Jardín Botánico

El Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, ubicado en el campus Isla Teja de Valdivia, es un espacio natural emblemático que preserva una amplia diversidad de flora nativa e introducida, diseñado para conectar a sus visitantes con la riqueza de la flora regional en un entorno privilegiado. 

Fue creado en 1957 por el fundador y primer Rector de la Universidad Austral de Chile, Eduardo Morales Miranda, quién se propuso la creación y desarrollo de uno de los mejores jardines botánicos del país.  

Un refugio para la flora y fauna valdiviana
Con más de 10 hectáreas, este jardín alberga una impresionante variedad de especies botánicas nativas e introducidas. Sus senderos, cuidadosamente diseñados, permiten disfrutar de un paseo relajante mientras se aprende sobre la importancia de la biodiversidad. 

Educación y conservación al alcance de todos
El Jardín Botánico no solo es un atractivo turístico, sino también un centro de educación ambiental. A través de actividades guiadas y programas de conservación, fomenta el cuidado del medioambiente y la conexión con la naturaleza. 

Ya sea para una caminata, un paseo familiar o una experiencia educativa, este espacio natural es ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza en medio de la ciudad. El Jardín Botánico es un testimonio vivo del compromiso de Valdivia con la sostenibilidad y la promoción del turismo responsable.