El Torreón Los Canelos es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Valdivia, construido por los españoles en el siglo XVIII como parte de un sistema de defensa para proteger la ciudad. Este torreón de piedra ha sido testigo de siglos de historia y sigue siendo un punto de interés tanto para los turistas como para los amantes del patrimonio cultural.
Un ícono histórico en pleno corazón de la ciudad
Erigido estratégicamente cerca del acceso sur de Valdivia, el Torreón Los Canelos fue proyectado en 1678 por el ingeniero Juan Garland como parte de una red de infraestructura de defensa para contrarrestar el ataque de indígenas en Valdivia.
Luego, su construcción fue concretada por el Gobernador Joaquín de Espinoza y Dávalos en 1774, el Torreón cuenta con muros de 60 cm en su base y 30 cm en su parte superior.
Su arquitectura sólida y funcional evoca la época colonial y transporta a los visitantes a un período de intensas disputas por el control del sur de Chile.
Hoy en día, el Torreón Los Canelos es más que un vestigio militar, es un Monumento Histórico que invita a la reflexión y al aprendizaje. Desde su base, se pueden apreciar vistas panorámicas del entorno urbano, ideales para fotografías. Además, su cercanía con otros puntos turísticos permite a los visitantes disfrutar de un recorrido histórico integral por la ciudad.
Actualmente, los torreones Los Canelos y Picarte son los únicos vestigios que permanecen intactos de la antigua fortificación de Valdivia